Yván Lorenzo renunciaría a aspiraciones si le mencionan un peledeísta haya devuelto dinero por corrupción

El excongresista también habló sobre la reforma constitucional y criticó las tandas de apagones que recibe el país
Ver entrevista a partir de 1.06
El también miembro del Comité Político del PLD dijo sentirse orgulloso de sus compañeros peledeístas, por lo que insistió en que estos no son corruptos.
“Yo me siento orgulloso de mis compañeros y mis compañeras. Mencióname un solo peledeísta que haya devuelto dinero, y yo voy a renunciar. Yo lo emplazo a usted y a los perremeístas a que llamen aquí ahora y mencionen a un solo peledeísta que haya devuelto dinero”, enfatizó.
Agregó que la organización fundada por Juan Bosch es un partido de hombres y mujeres serios “que le hemos dejado nuestra vida al país y que hemos servido de manera transparente”.
Sobre la reforma constitucional
Lorenzo también fue abordado sobre el tema de la reforma constitucional que promueve el Gobierno de Luis Abinader, reiterando que esta es innecesaria.
Tras Reynoso expresar que el PRM cuenta con la mayoría en ambas cámaras para aprobar dicho proyecto si se lo propusiere, Lorenzo recordó que en 2019 el PLD también contaba con la mayor parte de los congresistas y se abstuvo de reformar la Carta Magna.
«Cuando se dijo que nosotros queríamos modificarla, teníamos mayoría y no la modificamos. Lo que quiere decir que la sensatez se impuso en el Partido de la Liberación Dominicana. No importa que haya llamado Pompeo; nosotros somos un Estado soberano», puntualizó.
Al ser cuestionado sobre por qué se opone a la citada modificación si su partido la implementó en 2010 y 2015, recordó que lo que se hizo con la Constitución durante los gobiernos del PLD fue ajustarla a la de Estados Unidos y gran parte de Europa, en dos períodos consecutivos, y nunca más.
Sostuvo que lo que quiere el Gobierno con esta acción es dar «un palo acechao a través de los incontrolables aliados de Abinader», a quienes identificó como los senadores Rafael Barón Duluc (Cholitín) y Ramón Rogelio Genao.
«Ya ellos se han pronunciado. Usted no ha escuchado a Cholitín decir que hay que modificarla para que Luis se reelija, y usted ha escuchado a Ramón Rogelio Genao», dijo Lorenzo.
Situación eléctrica
El exvocero de la bancada peledeísta ante la Cámara Alta también criticó las altas tandas de apagones que está sufriendo el pueblo dominicano, afirmando que durante los gobiernos del PLD, en la mayoría de los pueblos del país existía energía eléctrica las 24 horas del día.
De igual manera, refutó la inmigración haitiana que impera actualmente en el país, admitiendo que el problema viene de antaño, pero que ahora no hay ningún control fronterizo.