66bc0225196e0

El tanque de agua fue construido hace 51 años para abastecer el sector, el depósito ha quedado fuera de servicio

Entre la Juan Evangelista Jiménez y la calle A, también llamada calle Los Salesianos, hay un gigantesco tanque que, según los comunitarios del barrio María Auxiliadora, fue construido durante uno de los gobiernos del presidente Joaquín Balaguer (en el año 1973), como parte del sistema de abastecimiento de agua potable de ese sector.

Entre la Juan Evangelista Jiménez y la calle A, también llamada calle Los Salesianos, hay un gigantesco tanque que, según los comunitarios del barrio María Auxiliadora, fue construido durante uno de los gobiernos del presidente Joaquín Balaguer (en el año 1973), como parte del sistema de abastecimiento de agua potable de ese sector.

Algunos aseguran que hubo un tiempo en el que funcionaba, aunque no pueden precisar el momento exacto. Solo la comunitaria Johanny Pérez, recuerda que la última vez que lo vio funcionando fue en el año 1996. En ese tiempo se podía obtener agua de él. “Cuando eso, ya tenía problemas parece porque el agua salía hasta la calle y todo esto se llenaba de agua”, expresó.

“Yo con un embarazo tenía que entrame en un pequeño hoyo que tenía y de ahí conectaba una bomba para alimentarnos de agua por medio de una manguera y cada uno de nosotros por turnos, llenábamos nuestros recipientes”, rememoró Perez. No obstante, Dishmy aseguró por su parte, que nunca abasteció directamente al barrio, sino a sectores aledaños como Guachupita, aunque con un suministro irregular.
No sirve

El estado del depósito de agua potable a simple vista presenta fugas, corrosión, oxidación y otros problemas estructurales de tuberías, evidenciando que ya no puede cumplir su función debido a que está afectada su capacidad de almacenamiento y distribución.

Algunos aseguran que hubo un tiempo en el que funcionaba, aunque no pueden precisar el momento exacto. Solo la comunitaria Johanny Pérez, recuerda que la última vez que lo vio funcionando fue en el año 1996. En ese tiempo se podía obtener agua de él. “Cuando eso, ya tenía problemas parece porque el agua salía hasta la calle y todo esto se llenaba de agua”, expresó.

“Yo con un embarazo tenía que entrame en un pequeño hoyo que tenía y de ahí conectaba una bomba para alimentarnos de agua por medio de una manguera y cada uno de nosotros por turnos, llenábamos nuestros recipientes”, rememoró Perez. No obstante, Dishmy aseguró por su parte, que nunca abasteció directamente al barrio, sino a sectores aledaños como Guachupita, aunque con un suministro irregular.
No sirve

El estado del depósito de agua potable a simple vista presenta fugas, corrosión, oxidación y otros problemas estructurales de tuberías, evidenciando que ya no puede cumplir su función debido a que está afectada su capacidad de almacenamiento y distribución.

Asimismo, expresaron que el tanque ocupa un gran espacio que podría ser utilizado para la recreación o alguna otra instalación para niños y ancianos.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *