
Ese hecho surgió después que la República Dominicana le otorgara asilo político al teniente Francois Benoit, un líder de la oposición haitiana, quien había sido acusado por el gobierno de su país de encabezar el intento de secuestro de dos hijos del presidente Duvalier, el 26 de abril de 1963
El reciente caso de la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador encuentra resonancia en la historia que ocurrió en abril de 1963, durante el gobierno del profesor Juan Bosch, en República Dominicana, y del dictador de Haití, Francois Duvalier, cuando el país se vio envuelto en una crisis diplomática con Haití.
En aquel entonces, República Dominicana decidió cerrar su embajada en Haití en respuesta a tensiones bilaterales, lo que culminó en el quiebre de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El conflicto estuvo matizado por el ingreso de miembros del voluntariado de la seguridad nacional de Haití, conocido como los Tonton-Macoute, en territorio de la embajada dominicana, el 27 de ese mes.
Ese hecho surgió después que la República Dominicana le otorgara asilo político al teniente Francois Benoit, un líder de la oposición haitiana, quien había sido acusado por el gobierno de su país de encabezar el intento de secuestro de dos hijos del presidente Duvalier, el 26 de abril de 1963.
Similar es lo que ocurre entre México y Ecuador. El Ministerio de Relaciones Exteriores de México anunció este sábado la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador, en respuesta a la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas Espinel, en su embajada en Quito.
Esta decisión fue desencadenada por el asilo diplomático otorgado por México al exfuncionario, a pesar de las objeciones expresadas por las autoridades ecuatorianas.