
Fusionarían entidades, deportarían a ilegales y perseguirían la corrupción
Los candidatos a la presidencia de la República tienen propuestas tradicionales, pero también hay algunas que se destacan por su creatividad y peculiaridad.
Colocar el primer satélite dominicano en el espacio, apresar a mil funcionarios presuntamente corruptos o eliminar las pruebas nacionales, son parte de los puntos tratados en los planes de gobierno de aspirantes presidenciales como Carlos Peña o Roque Espaillat.
Carlos Peña, candidato presidencial por Generación de Servidores (GENs), busca eliminar al menos 11 ministerios y otras instituciones, prohibir el islam en el país, eliminar las pruebas nacionales y modificiar la Constitución, entre otros planes.
En el documento depositado en la Junta Central Electoral (JCE), Peña plantea la modificación de la Carta Magna para que los jueces de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior Electoral, sean elegidos por la población en las elecciones nacionales, y no por los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura.
Peña expuso que si en los primeros 30 días de su gobierno los migrantes indocumentados no abandonan el país voluntariamente, serán repatriados.
Por otro lado, plantea la construcción y la puesta en órbita del primer satélite dominicano en el espacio, bajo el nombre Juan Pablo Duarte, para vigilar en tiempo real las fronteras terrestres, marítimas y aéreas.
De ganar, para cumplir este cometido, promete que se eliminarían y se transformarían algunas instituciones.
De ellas, la Refinería Dominicana de Petróleo y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales pasarían al Ministerio de Energía y Minas.