66a2ea221639c

Estas unidades destartaladas son vistas cada vez con más frecuencia en las calles y sobre aceras de Santo Domingo, obstruyendo el tráfico y el movimiento de los peatones

Son automóviles que la gente común conoce bajo el término de “chatarra”, todo porque sus condiciones no son adecuadas ni garantizan la seguridad de los ciudadanos en las vías públicas.

Pero, con todo y esto, estas unidades destartaladas son vistas cada vez con más frecuencia en las calles y sobre aceras de Santo Domingo.

Sin puertas, encaramados en bloques, oxidados por el tiempo de abandono, sin neumáticos y, en algunos casos, “comprados y estacionados para venderlos por pieza”.

Estas son las características inconfundibles de las “chatarras” y que, según las valoraciones de ciudadanos entrevistados bajo esas condiciones, no deberían estar en las calles.

“Darle una mala imagen al sector, servir de criaderos de ratas y obstaculizar el parqueo”, son algunas de las razones por las que los moradores donde fueron avistados vehículos en deplorables condiciones entienden que deben ser removidos de las calles.

“Puede ser que se oculten delincuentes, se ponen detrás de ellos a atracar; también acumulan mucha basura debajo, por lo que no es conveniente, cuando ya un vehículo tiene 5 o 6 meses en la calle no es justo que este ahí, deben de mudarlo y llevarlo para un taller; esas son medidas que deben tomar las autoridades”, manifestó Juan Hernández.

Hernández vive en la calle 15 Luis Reyes Acosta, del sector Villa María. Frente a su casa, del otro lado de la calle, hay uno de esos vehículos que, según Hernández, pertenece a un pintor que labora en la zona y es utilizado como depósito de objetos.

Según Hernández, las autoridades se han asomado al lugar en varias ocasiones, pero “el vehículo solo es movido a unos pocos metros de distancia”.
CUATRO EN LíNEA

El problema se evidencia también en la calle Osvaldo García de la Concha (antes conocida como La 23), en Villa Juana, donde solo en una línea de calle, pero a metros de distancia, están estacionados unos cuatro vehículos, en evidente estado de abandono.

Uno, sin las dos gomas traseras y las delanteras pinchadas; el siguiente, en vez de gomas le hacen falta las dos puertas delanteras, y la situación del otro no es más alentadora, pues está montado sobre dos bloques.

Aunque vecinos del área no pudieron determinar el tiempo exacto que llevaban estos vehículos estacionados allí su condición de abandono

Steven Nolasco, que administra una casa en el sector El Eden, de Villa Mella, dijo que hace al menos seis meses un inquilino que vivía en el inmueble dejo, de forma “permanente”, un vehículo viejo estacionado frente a la propiedad.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *