
La película animada «Capitán Avispa» inició como un sueño inspirado en el merengue “Las avispas”, que le motivó a crear un superhéroe, que como todos nacen para vencer el mal en su lucha contra el bien
Juan Luis Guerra dio una probadita de su película “Capitán Avispa” a un exclusivo público de la prensa especializada. Al hablar del trabajo se le sintió como un niño con un juguete nuevo e inflado de la emoción confesó: “Lo que más me llena de orgullo es ver que se dice desarrollada en República Dominicana”.
Sentado frente al público leyó unas anotaciones y ofreció algunos detalles de la cinta de animación que estrena este cuatro de abril en República Dominicana y Bolivia.
Con orgullo fue relatando todo el proceso desde la inspiración, creatividad, producción y edición de la cinta, realizada por un personal dominicano en el país.
Lo visto en “Capitán Avispa” inició como un sueño inspirado en el merengue “Las avispas” que le motivó a crear un superhéroe, que como todos nacen para vencer el mal contra el bien.
“El mismo Señor Jesús, que me dio la inspiración para componer la canción, también me dio la inspiración para el Capitán Avispa y esto se dio hace unos 12 años. Luego comenzamos a darle forma. Lo hablé con mi hijo Jean Gabriel y fuimos a donde Jonathan Meléndez, y así comenzó todo el trayecto”, comenzó explicando el astro de la música dominicana.
Producir la cinta y verla concluida en su totalidad le tomó al equipo casi 5 años. Juan Luis destacó que este tipo de cartones animados, normalmente, requiere de 300 a 500 personas animadores, “nosotros lo hicimos con 30 maravillosos animadores de Santo Domingo y en España, trabajando bajo la supervisión de Jonathan Meléndez y mi hijo Jean Gabriel”.