
Los Medias Rojas, uno de los equipos más tradicionales en el béisbol, y los Rays, una de las potencias de la actualidad en la MLB, pondrán en escena a sus principales estrellas en la capital dominicana.
El estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo será el escenario que recibirá el sábado y domingo los enfrentamientos de pretemporada entre los Medias Rojas de Boston y los Rays de Tampa Bay, como parte de la «MLB World Tour», que busca acercar a los jugadores a su público en todo el mundo.
Los Medias Rojas, uno de los equipos más tradicionales en el béisbol, y los Rays, una de las potencias de la actualidad en la MLB, pondrán en escena a sus principales estrellas en la capital dominicana.
Los dominicanos Rafael Devers, Brayan Bello, Pablo Reyes, el estadounidense Trevor Story o el curazoleño Kenley Jansen por los Medias Rojas, así como el cubano Randy Arozarena, los dominicanos José Sirí, Junior Caminero y Amed Rosario por los Rays, son parte de los estelares que acompañarán a sus equipos a los partidos a escenificarse en suelo dominicano.
Para el exjugador y asistente especial de la Asociación de Peloteros, el dominicano Carlos Gómez, esta serie es una muestra de lo importante que es la contribución de los dominicanos al béisbol de Grandes Ligas.
«Mi expectativa es que cada año se motiven en traer sus equipos aquí. Los dominicanos apoyamos bastante el béisbol y darle ese agrado al público dominicano es beneficioso para el béisbol, trayendo organizaciones aquí, ya ven lo importante que somos en el juego», explicó Gómez a EFE este viernes.
También estará el puertorriqueño Alex Cora, quien dirige a los Medias Rojas, y es apenas uno de tres dirigentes latinoamericanos en conquistar la Serie Mundial.