
La audiencia inició a las 9:00 de la mañana, y está presidida por el juez Amauris Martínez.
El juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, dispuso el envío a juicio de fondo del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y otros implicados en el caso Medusa.
El magistrado tomó la decisión al acoger una solicitud presentada por los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), de manera parcial al tiempo que emitió auto de no ha lugar en favor de una imputada y de 12 empresas en calidad de tercero civilmente responsables.
El juez aclaró que la “presunción de inocencia se mantiene hasta tanto no exista una sentencia definitiva que establezca la contrario”.
El juez dispuso que el exprocurador responda en un juicio de fondo por los hechos que se le imputan en el caso, al igual que los imputados Jhonatan Rodríguez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercede Marte.
Igualmente, Miguel Josè Moya, Braulio Michael Batista Barias, Alejandro Martín Rosa Llanes, Félix Antonio Rosario Labrada, Ramón Lucrecio Burgo, Johannatan Loanders Medina Reyes, Isis Tapia, Francis Ramírez Moreno, Rolando Rafael Sebelén Torres, Josè Miguel Estrada Jackson, César Nicolas Rizik, José Luis Liriano Adames, así como varias razones sociales.
Asimismo, el juez declaró inadmisible la demanda interpuesta por la Fundación Alfredo Nobel, por no tener poder para actuar en justicia en el presente caso al no tener poder de representación, tras acoger un pedimento presentado en ese sentido por la defensa de los imputados.
Martínez decidió mantener las medidas de coerción que pesan sobre Jean Alain Rodríguez, Jonathan Joel Rodríguez Imbert y Rafael Antonio Mercedes Marte, consistente en arresto domiciliario, garantía económica y colocación de localizadores electrónicos, ya que no han variado los presupuestos ante la ausencia de novedades para cesarlas.
Igualmente, el tribunal acogió el acuerdo del ministerio público con varios de los imputados y dispuso el enviar el mismo al juez de la ejecución de la pena para el cumplimiento de la sentencia.
“Este tribunal el acuerdo de manera íntegra las distintas penas y reglas que se hicieron constar al momento de realizar de ser realizados y presentados en audiencia”, acotó el juez.